jueves, 6 de octubre de 2011

software de videoconferencias

FACETIME

Qué bien te veo.

Las videollamadas más grandes vienen de la diminuta cámara de tu Mac. La ventana y los controles desaparecen para que puedas hablar sin distracciones, y con la vista de imagen sobre imagen puedes saber cómo te ve la persona con la que estás hablando. Si usas uno de los nuevos portátiles MacBook Pro o el nuevo iMac, los participantes en la llamada podrán verte con la espectacular nitidez de 720p. Ahora invita a quien quieras a sentarse frente a tu Mac y compartir las risas. Cuando hagas una llamada a un iPad 2, iPhone 4 o iPod touch lo verás todo perfectamente. Da igual que usen la cámara frontal o la posterior, o que pasen del modo vertical al horizontal: FaceTime para Mac ajusta la vista sin que te des cuenta.

VIDEO CONFERENCIA

Videoconferencia
Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.


Historia
Analogías simples de videoconferencias se pueden rastrear en épocas de la invención de la televisión. Estos sistemas de videoconferencia por lo general se componían de dos sistemas de Circuito cerrado de televisión conectados a través de cable coaxial o radio. Un ejemplo de ello fue la red del Postzentralamt Reich (oficina de correo) alemán, creada en Berlín y otras ciudades desde 1936 hasta 1940.